Las Artes Populares en Las Américas es una exposición que recoge diferentes manifestaciones de las artes tradicionales de América del Norte, América Central, América del Sur y el Caribe.
Las artes populares, las costumbres y las tradiciones de Las Américas, representan la expresión cultural que con mayor fuerza y dramatismo manifiestan el mestizaje racial y cultural que en el curso de los últimos cinco siglos ha tenido lugar en nuestro continente. Aunque la población indígena sufrió el impacto de la conquista y colonización europea, y en muchas áreas desapareció como sociedad, en otras sigue siendo el núcleo poblacional más numeroso.
La emigración europea durante los últimos quinientos años, en especial la española, portuguesa, inglesa, francesa y holandesa, ha dejado su huella al imponer sus lenguas, costumbres, conceptos filosóficos, políticos, económicos y la religión cristiana.
Los africanos que desde las primeras décadas del siglo XVI fueron arrancados de sus tierras para hacer trabajo forzado en América, contribuyeron con su raza y sus culturas a la formación de las nuevas nacionalidades, a la vez que aportaron diversas expresiones culturales. Culturas asiáticas como la hindú y la china, aunque en menor escala, han contribuido en ciertas áreas geográficas a la formación de algunas naciones americanas.
El Museo de Las Américas agradece a las diferentes naciones de nuestro continente su colaboración para hacer posible esta rica y valiosa exposición.